Diario De Kabul Afghanistan Junio - Noviembre 2004 ONU
|
Los lectores dicen Esta sección contiene algunas de los mensajes o comentarios que me han dejado conocidos y desconocidos al leer el diario. Agradezco especialmente el cariño, apoyo, aliento, comunicación, canciones y fotos que me mandan. Algunos no los publiqué porque son muy personales, pero a todos, ¡GRACIAS por conectarse! |
|
|||
"Aparte de la historia del viaje a Afganistán, m impresionaron algunos conceptos que reproducís (Duna V, Frank Herbert) y sobre ellos quiero preguntarte cuál es la fuente. Concretamente si lo tomaste de algú libro te pido (si está dentro de tus posibilidades) citar la fuenta y página. "(José, Oct05) El libro es "Duna V" de Frank Herbert. "Sinceramente no pude contener el impulso de escribirte después
de leer la historia de Afganistán y de interiorizarme de tus vivencias
y sentimientos... Comparto lo que decís acerca de que en lugares
tan lejanos, hostiles de clima y de sensaciones, y sin nadie conocido
uno saca de adentro lo verdadero y se aleja de mascaras y clishes tan
de estos lados....Busco mi lugar en el mundo y tengo ganas de hacer cosas
que llenen mas el espiritu ... quizas por eso me dieron ganas de escribirte,
ver que se puede y tomar ejemplos como el tuyo hacen que otros como yo
se den manija y quieran imitar tu camino...gracias." Hernan (ago
2005) "Visite tu pagina por el trabajo hecho en Afganistán. Genia!!!" Pablo, Buenos Aires. "Supongo que estas viviendo situaciones límites y, en situaciones
limites es donde las emociones se manifiestan con mayor intensidad. También
lo afectivo se construye con mayor intensidad. Los lazos afectivos de
los tiempos límites persisten como algo más indeleble que
otros lazos, hasta que uno se cansa del riesgo. Pero eso, mi querida Roxana,
te puede llegar a suceder dentro de mucho mucho mucho mucho tiempo. En
una de esas, no te sucede nunca. Adelante, mi querida amiga" Ester,
Argentina "Ay Roxana, te voy a extrañar, pues fuiste mi compañera
durante tu estadía en Kabul. Si, una adicción. Pero ahora
que ya estás preparando tu regreso a BA te deseo todo lo mejor.
Quizás en algun momento des una charla sobre tus experiencias.
Seria bueno, no?" Silvia - Caballito "Espero que tu vuelta a casa sea lo más feliz posible. Quiero agredecerte por dejarme participar de tu aventura.Como una vez te dije, de alguna forma haz hecho algo que si bien me gusta, nunca me animaría a hacer. De manera que leerte todos los días, era "casi" como estar viviendo con vos en Kabul. La verdad te voy a extrañar mucho, me encantaba seguir con las fotos y tu relato las pequeñas contingencias diarias que en defintiva son la vida de cada lugar. " Oscar "En tu diario del dia 10 nos agradeces a los lectores por nuestro interes y por, de algun modo, sentirte acompañada. Yo creo que nosotros te tenemos que agradecer a vos por lo vivido y por como lo transmitiste dia a dia tus sensaciones. El tuyo fue un trabajo excelente, y tus relatos del diario, digno de un periodista de "guerra", que a veces, por momentos se encontraba en el frente de batalla. Un beso, no te pierdas, Adriàn." "Roxana: Seguimos extrañando tu diaria presencia. Algún día contarás como fue tu rencuentro con tu vida argentina?Cada tanto me doy una vuelta por tu página para releer algún día en especial o no, y siento que todo este esfuerzo tiene que ser canalizado de algún modo: una publicación, un libro?. Serás vos misma quien lo decida cuando decante tanta emoción y puedas decidir lo mejor.Mientras tanto el abrazo de siempre desde el viento salado de Necochea." Alicia "Hola, me imagino que estaras pasando por momentos...lindos pero
quizas un poco cargaditos (como definirlos!). En fin, te mando unas palabras
de "Como fue la vuelta a casa..?? La verdad me dió mucha pena
cuando terminaste tu diario, porque fue una forma muy interesante de conocer
de primera mano y con con ojos argentinos, una realidad completamente
distinta a la nuestra. Cada tanto entro para ver si no agregás
el cierre a tu historia (uno está acostumbrado mucho a los guiones
de cine). Como fue tu vuelta a casa, como ves lo que viviste pero visto
ya a la distancia, como fue tu "readaptación" a occidente,
en fin algún cierre. " Oscar, Rosario, Argentina "En tu ùltimo dìa
en Kabul, no quiero dejar de saludarte y felicitarte por tu misiòn
en Afganistàn .Un paìs al que admiro y que me encantarìa
conocer... Como Licenciada en Artes Visuales lo he "recorrido"a
travès de su patrimonio cultural y artìstico hoy lamentablemente
saqueado y desvastado... Sigo tu diario desde el comienzo y gracias a
vos aprendì màs sobre su gente y sus costumbres " Mariana
"(...) pensaba en que falta definitivamente .... nada de tiempo... para que Kabul sea un recuerdo. Y pensaba que las chances de que vuelvas a Afghanistán en esta vida digamos que son, particularmente nulas. Y que cuando respires el último aire antes de subirte a Azerbaijan Airlines vas a tener una sensación parecida a esa que declaran los que tienen un accidente: en microsegundos, ves pasar años por delante de tus ojos. Yo creo que vas a tener el ultimo respiro afgano y en un pestaneo vas a ver todo aquello que pasó estos 160 (masomenos) dias. Las decisiones, los cambios, los descubrimientos, los recuerdos, las angustias, todo. Por ahí me equivoque, pero ese es el pestaneo que te va a poner en marcha una nueva etapa. Para ese viaje, para el regreso y más allá, no tenés tarjetas. No tenés 'pistas' que te den datos para reenfocarte, sino montón de ideas y de planes y de cosas por descubrir. Te "hablé" desde mis tarjetas y mi apoyo virtual, cada día que pude. Intenté (y creo que con éxito) que los 18.000 kilómetros no sean tan difícil. Elegí cada dia un recuedo especial para que te sintieras como siempre, y como nunca a la vez. Asi que te lo digo hoy(..) lo lograste! (...) y hoy pienso que en pocos días volvés y lo contás todo en persona y la verdad, casi no lo creo." Vera, mi mejor amiga. "Querida Roxana: Quiza este sea mi ultimo contacto contigo via e-mail,luego del ansiado regreso a tu mundo y tambien merecido descanso,tal vez en un dia no muy lejano y en otro lugar,volvamos a encontrarnos. Ha sido para mi,una experiencia maravillosa conocerte,admirarte como ser humano y sobre todo como mujer,y que hayas tenido la generosidad de llevarme de la mano para entrar en ese mundo tan distinto pero tan increiblemente humano.Mi corazón estará donde tú estes y viajará contigo a donde tú vayas. Eres desde hace unos meses y para siempre mi mas entrañable amiga,siempre estuve en la búsqueda de una verdadera amiga,y por fin la encontré. Recuerda siempre a todos los que te acompañamos en este viaje,somos muchos,muchos......Siento en este momento la emoción de despedir a una vieja amiga. Hasta nuestra proxima"pantalla", un besote virtual a "Roxana la de Kabul" de "Ines la de la Red". Inés, la más fiel de las lectoras. "Desde acá, desde tu (me imagino) muy añorado partido
de Lomas de Zamora no quería dejar pasar la oportunidad de escribirte
y desearte un muy feliz viaje de vuelta. Tu diario de viaje, como ya te
lo dije antes, fue MUY interesante, atrapante, casi adictivo!!! Lo he
seguido casi todos los días. Te aseguro que se lo va a extrañar.
Ahora que te ha llegado el momento de poner en la balanza todo lo positivo
y lo negativo de estos 6 meses no olvides que todos nosotros, los que
seguiamos tu diario, tambien HEMOS APRENDIDO mucho de tu experiencia En
mayor o menor medida, una pequeña parte de tus vivencias llegaron
hasta los que como yo, muy poco sabiamos de la vida en esas tierras. "Hace ya bastante tiempo que no me contacto contigo por este medio,
pero igualmente no he dejado de leer tu diario de viaje día a día.- " Soy una chica española, encontre tu diario como siempre buscando noticias sobre lo que pasaba en Kabul... mi razon para esto era muy simple mi novio estaba alli (volvio hace 3 meses). Fernado (asi se llama él) me enviaba muchisimas fotos de alli y objetos, pero me desancosejo (bueno mas bien fue un "tu estas loca?") ir a Kabul.... supongo que tiene razon .... por ahora. A traves de tu diario llego a vivir un poco mas como es la vida alli para una mujer occidental. El como tu echaba mucho de menos su pais, la comida (llego con 15kg menos y eso que le enviamos cajas de jamon y derivados, latas chucherias..), su ciudad, su gente y hasta la comida del Mac Donals que siempre ha odiado, jajajaja. (..) disfrutes todo lo que puedas que "tu hogar" y tu gente estara alli cuando vuelvas pero .....¿cuando podras volver a afganistan?..... " Rosa, España "Roxana: leo tu página y me parece increible todo lo que estás viviendo, ya quisiera verte en BSAS y charlar personalmente" Flora "Ultima etapa comienza y me imagino que será mas movilizante
aun, ya que la ansiedad se acrecienta, porque llegas al final, y tu próximo
avión puede ser para regresar a casa (AL FIN para mi que volveré
a verte, escucharte, por que en estos tiempos uno se acostumbra a tener
amigos lejos... generaciones diferentes..... ) esperando que la suma y
resta con el tiempo nos de sabiduría. Cuidate. Y... a la espera
de compartir cosas de gordaaaaaaaasssssss!!!!!" Machela, Argentina "Sabes? Nos enteramos de lo que estas haciendo por el diario dado
el gran interés de mi mamá en lo relacionado con Kabul,
(además de esa gran capacidad de las madres en retener nombres
y relacionarlos.) Nos parece heroico lo que hacés y realmente generosa
tu entrega, muy "Amor mio, estuve leyendo tu diario, y me puso muy feliz , en realidad
me cambio el dia , ya que se como estas y como van las cosas por alla.
Me encantaria tenerte en casa, para malcriarte, darte
de comer mucha grasa y esas cositas que yo preparo que te gustan tanto.
Te mando un besote enorme te quiere mucho" Dave (mi mejor amigo y
super bien chef) "me pregunto si en algún momento ese pueblo afgano, sometido,
desgarrado, lleno de reglas que coartan, se
da tiempo para la música. "te cuento que tus relatos son muy lucidos, debe ser muy dificil
poder abstraerse de ese estado de locura y surrealismo general, muy bueno
el paralelismo que hizo Alfonso
sobre la carcel y el tipo de mision que realizan ustedes. Bueno te
vuelvo a mandar fuerza!!!!(remota), y que termine cuanto antes, la mision
eh?" Ignacio (desde La Plata). "Sigo tu diario...realmente escribis tan bien y es tan fresco! deberias transformarlo en un libro el dia de mañana. No te arrepientas nunca de la experiencia que estas haciendo!!! (aunque a veces temo que te marque demasiado)esperemos que puedas metabolizar todo". Silvia, de Mar del Plata "Ro, que es eso de estar evadiendo la seguridad ????? Me imagino por tu diario, que ganas de sentir la libertad. Bueno, ya falta poco, TE ESPERAMOS !!!!!!!, para comer un asadito." Roberto, Argentina "Y ... recuerdo tus charlas y objetivos de este viaje..... y por todo lo que has vivido que no es poco en esta gran cantidad de dias y noches....... por eso el saber que se acerca el final da alegria (porque tengo ganas de verte y abrazarte un poco), tristeza (seguramente) pero quien te quita lo bailado(figurativamente) con aciertos y desaciertos si te ha servido para crecer todo tiene arreglo. Te quiero mucho ya que la distancia jamas borrara los sentimientos por los amigos!!!!" Machela, Argentina "hoy pense en ti y fui a leer las cosas de tu diario un poco al
azar. me alegro que sigas en buena salud, lucida, alerta, entera, critica,
y guardes entero sentido del humor, a pesar de la duras realidades que
te explotan en la cara. yo aqui hare mi ramadan
(solo, lo que le da complemtamente otra dimension.) compartiremos algo."
Yacine, República Dominicana. "Bueno te envio mucha fuerza, seguramente la vida no debe ser nada fácil donde estás, pero el trabajo que realizas es muy positivo ya que nos permite conocer los sufrimientos de otras personas en lugares tan lejanos pero que pertenecen a nuestro mundo. te envio un fuerte abrazo y un pronto retorno para que puedas disfrutar de los asaditos domingeros." Valeria, Argentina "Sabes que es cierto lo que decís sobre el tema de los DNI !!...los argentinos nos creemos los mas vivos y los únicos, que ponemos nuestro "talento" para hacer ese tipo de truchadas, y nos creemos los ganadores de la medalla de oro (para estar a tono con las olimpiadas) de esas cosas y....justo vos nos venís a decir (nos pinchas el globo) que en Afganistan también lo hacen y encima, mejor y mas alevoso que nosotros!!!...ja,ja..." Juan, Córdoba, Argentina. "Le hago llegar mi agradecimiento por permitirme acceder a conocimientos y vivencias que me enriquecen. La lectura de sus experiencias me emocionan,me hacen reflexionar ,siento admiración por su trabajo,su aspecto intelectual,formativo y su aporte humanizante. También le escribo a CHORRITUD, amiguito entrañable, amo a los animales .A Ud todo el respeto que se merecen las personas que nos abren horizontes,nos brindan sus saberes desinteresada y generosamente. Hasta la próxima ,su ejemplo da fuerzas desde miles de km,enormes distancias... pero el aprovechamiento brillante del tiempo es un ejemplo para todos" Aída Basavilbaso,Pcia de Entre Ríos,Argentina "Vamos fuerza Roxana!!!!!!!!! hay que retomar
el equilibrio!!!!!!!! "no digas vida, di lucha." "No
te quedes contemplando los problemas que hay en tu camino porque terminarán
por hipnotizarte impidiendote cualquier acción.Tu fuerza reside
en la capacidad por resistir los ataques.Preparate a traves de la meditación
y una profunda conciencia de tus propósitos para aguantar con firmeza
y continuar en el camino,aunque todos a tu alrededor procuren alejarte
de tu meta " (Morihei Ueshiba y El Adversario-Fundador del Aikido)"
Ines te acompaña con su mente y su corazón en los duros
momentos de todos tus dias en Kabul. "Pude acceder al material fascinante que hacés circular.
Te agradezco el que nos brindes esa oportunidad tan excepcional y te felicito
por la lucidez, sinceridad y respeto por lo diferente con que vas transmitiendo
tu experiencia.Desde hoy seguiré tus pasos devotamente." Haydée
Buenos Aires. "Supongo que todavia estas en Kabul, no? Cuando me dijiste, yo creo
que ya habia visto tu pagina donde anunciabas tu futuro viaje. "Esta es la parte mas dificil parece, donde todos los velos se van corriendo...no? Por lo que decis tenes que hablar con explicacion segun el pais de origen...no? O sea que lo que pasa en la Argentina pasa todo el mundo y en idiomas distintos. Los intereses, la corrupcion y el chantaje...." Ignacio, Argentina "Estuve unos quince días en el norte (Salta Jujuy y Tucuman).
En algunos parajes puneños, ( tipo San Antonio de los Cobres),
o rmás alejados de todo como Seclantas o Cachi, no se si por la
falta de agua, o por que otro raro motivo me acordé de vos en Kabul.
Me encantó el día
86 de adaptación. Prometeme que de aca a las elecciones te
dejás de joder con eso de andar por la calle, o te cuidás
el doble!!!" Luis, Argentina "Te sigo en tu diario y me maravillo de tu fortaleza y la posibilidad de transmitir tu experiencia" Flora, Buenos Aires "la experiencia por la cual estas transitando es bastante particular pero pienso que es un logro que solo se puede hacer debido a tu capacidad y valentia... bueno Roxana te envio un abrazo y los deseos de que tu estadia sea un valor agregado a tu vida." Zulema "Ya falta poco para finalizar tu tarea y tu imborrable experiencia, quizas estes contenta de volver a todo lo querido,pero.....y nosotros?que sera de nosotros sin tu compañia diaria?que sera de nosotros sin vivir todos los dias a traves tuyo, la vida de otras vidas?Estoy un poco triste porque esta amiga de la web va a dejar un vacio en la pantalla y se va a alejar un poco de nosotros. En estos meses hemos llegado a admirarte mucho,a quererte entrañablemente, a acompañarte y a protegerte intensamente en un lugar donde jamas soñamos estar.Nos entristece no la amiga que se va,sino la amiga que vuelve(curioso ,no?). Tal vez volvamos a encontrarnos en otro viaje, en otras tierras, o porque no, en Bs As, relatandonos como es y que siente esta nueva Roxana. No nos olvides, por mi parte, siempre estás y estarás en mi corazón. Tambien estoy contenta porque sé de la alegria de Chorritud al verte." Inés, lectora intrañable. "Hola Ro, siempre que leo tu diario me emociono. Cuídate mucho, y dale para adelante. No tengo dudas, algún día cuando nos encontremos serás otra persona, con una riqueza invalorable en tu interior." Roberto, Argentina "Che, lo de
la foto es grave, porque además es un procedimiento mafioso...
eso ocurrió dentro de la un? A distancia no puedo opinar mucho...
pero me quedo pensando si lo conveniente es indicarle el camino que uno
conoce, de la independencia y la lucha por NUESTROS ideales, o sí
en realidad es mejor comprender sus tradiciones y respetarlas... mmm,
complicado, no? Se parece a las tradiciones culinarias? Es cómo
ir a la India e instarlos a que coman carne vacuna, que es deliciosa?
O en realidad es una situación de opresión cercana al dolor
físico? (que es la única forma que encuentro para intervenir
"desde afuera") Me imagino que es una situación compleja...
y no deja de perturbarme el discurso público de USA cuando atacó
Irak... se me cruza y me incomoda como un justificativo banal sobre el
derecho de uno a meterse en otras culturas.... se explica?" Italo,
Argentina "Continúo con mucho interés y gran respeto su trabajo porque me enriquece ,me hace reflexionar.Llegue a Ud mi mensaje de felicitaciones ;cada día que vengo a un ciber estoy ansiosa de saber sus nuevas experiencias,de ellas extraigo lecciones de vida y optimismo.Gracias por todo lo que nos brinda" Aída, Basavilbaso,Entre Ríos. "Leo tu diario de viaje y miro tus fotos, todo parece muy lindo pero es bastante extraño para adaptarte aesa cultura tan distinta a la nuestra, pero de todos modos hay que tener coraje para soportarla y por eso te admiro....soy de cordoba y pesque por un reportaje tu direccion te felicito por tu valentia e inteligencia" Zulema, Córdoba, Argentina "Hola, Roxana, te conozco del Balmoral. Por un artículo que salió en página 12 me enteré de tu trabajo. Me dió ganas de decirte que está buenísimo lo que estás haciendo, como laburo y cómo experiencia de vida y que me merece una profunda admiración. Espero que mis palabras te den aliento, estamos en contacto " Roxana, Argentina "Fué una sorpresa encontrame citado en tu diario. Tenés razón que no me acordaba del bolso mandarina. Me parece que te ha durado bastante más de lo que pensaron sus fabricantes. Nunca me lo habías mencionado. Y tuvo misiones importantes y variadas. Deseo que te acompañe todavía en muchos otros trabajos y destinos aún más placenteros." Angel (o sea, mi papá) "Vi tu pagina y me sorprendi, realmente me sorprendi, asi que estas
trabajando en Kabul... Bueno para ser sicero no esperabamenos de vos jejejeje
(..) ... ahora a la distancia que el tiempo impuso veo cuanta razon tenias
y confirmado ahora al encontrarte alla, nada mas y "...un nuevo saludo para que no te sientas tan sóla. (Ya me parezco a los locales con eso de de remarcar que no tenes a tu familia al lado no?). Tu diario me parece fascinante. Se lee como si fuera una novela y a la vez se vuelve tan didáctico!. Roxana: no sé de dónde sacás la fuerza y las ganas para escribir... Pero por favor no dejes de hacerlo. " Un abrazo con toda la sal del mar del Atlántico, Alicia desde Necochea "Hola Ro, que te voy a preguntar como andas, si te seguimos por Internet, la verdad coincido con una de las personas que elogia tu forma de escribir, la pagina esta excelente. (Vas a tener para escribir algo mas que un libro, yo diría una colección ). La verdad que es muy lindo leerte y pensar que estas en la otra punta del planeta." Roberto, Argentina "Con respecto a la alfombra
que has adquirido para abrigo en noches frescas, te cuento que hace
un par de anos nuestro hijo Christian envio tres bonitas alfombras persas
de tamano mediano desde Abu Dhabi, como regalo de Navidad. Una para nosotros
y las otras dos para sus hermanos Sylvia y Guillermo. Sylvia no sabia
donde instalarla y la puso en la cocina, para no estar pisando baldosas
cuando cocina. "POR ACA POR BUENOS AIRES TODO BARBARO, TENEMOS PIQUETEROS TALIBANES POR TODOS LADOS, SECUESTROS EXPRESS, TITA Y RODESIA. ASI QUE NO ESTAMOS MUCHO MEJOR QUE IRAK O AFGANISTAN." Fabíán, Argentina "Recien hoy he podido leer tu diario kabuleño, asi que ademas de todo, felicitaciones mil por la nueva casa y la alfombra cubrecama... parece el divan de Freud... asi que buenisimos y creativos sueños y vigilias!" Susana, Argentina "Como que nos dejan sin diario por unos dias? No saben que es como
suspender la novela de las 21? Me alegro por la mudanza! Por fin! "Como no tenés caja de comentarios, decidí decírtelo
por acá: me pareció impresionante. Realmente. No puedo evitar
darte las gracias por lo que hacés. Tal vez para vos sea una manera
de mantener organizado el recuerdo de semejante viaje y experiencia, para
cuando dentro de unos años, el tiempo borre las aristas de las
primeras sensaciones, y la pureza de algunos golpes de impacto (no sé,
es lo que me imagino según mis propias experiencias en los viajes
más o menos largos o importantes que hice, aunque por supuesto
ninguno fue tan movilizador como imagino que puede ser el que estás
haciendo, claro); pero para quienes te leen, además, es un testimonio
absolutamente increíble. (..) Leo muchos sitios (el insomnio, brrr),
casi todos literarios porque es con lo que más me gusta trabajar,
pero el tuyo tiene algo que me resulta inaprehensible en palabras (tal
vez cuando me decante la impresión pueda expresártelo mejor),
es muy fresco, muy puro, y el hecho de que sea alguien tan parecido a
mí quien me presta los ojos para ver algo que yo jamás vería
estando acá, tan en otro mundo, me lo hace tan disfrutable que
sólo se me ocurre darte las gracias, y pedirte que sigas contándonos
todo lo que puedas, desde esas cosas que ya te resulten obvias ahora que
llevás dos meses allá, hasta lo más raro o excéntrico
o insólito que encuentres, qué sé yo. "Te mando un beso enorme, el mejor de los recuerdos, el más grande de los cariños y todo la buena onda para que te acompañe en esa maravillosa aventura que solamente una mina como vos tiene el coraje de afrontar (no sos la única pero...). " Leandro, Argentina "Sigue siendo interesante tu diario. Y tu lectura. Verbigracia: El
hombre sabio es aquel que aprende de su pasado... "Roxana:que maravilla leer en tu diario como autodescubres a esa nueva mujer que va naciendo en ti.!!!!Que sorprendente que encuentres dentro tuyo una Roxana mas grande y mas poderosa,capaz de vencer obstaculos que parecian imposibles!!!!!!Que oportunidad y que privilegio te dio Dios para dar tanto y recibir mas!!!!! Esta nueva Roxana,¨la de Kabul¨,la que puede vivir con mucho y puede adaptarse a nada, merece muchos abrazos virtuales de" Ines,Buenos Aires,Argentina. "Roxana: espero haya
mejorado tu salud, y el domingo puedas estar con nosotros,te dejo
en compañia de este Haiku mio para ti ( breve poesia japonesa del
Siglo XVll). Un beso cruzando el Atlantico, el Pacifico y todos los mares!!!!!!!! "Soy un Olavarriense, al que impactó la nota que salió en el diario "El Popular", en cuya página central detallás todo lo vivido tan lejos de nuestra patria. Realmente siento admiración en tu entereza por esa experiencia que estás viviendo, entre la destrucción, la muerte y el miedo... esto sumado al profundo cambio cultural que debistes soportar, hacen que me ponga a escribir y te haga llegar en estas lineas un cariñoso saludo desde nuestra querida Argentina. Espero que este mensaje sirva para que te sientas cerca nuestro; y quiero que sepas que espiritualmente estoy apoyando tu tarea y te estoy acompañando para que no te sientas tan sola en esa tierra destruida por la ambición y el poder" Guillermo, Argentina "Cuando leía tus crónicas empecé a hacer un
paralelismo, y realmente es increíble como el mundo esta viviendo
en un mismo momento realidades y hasta casi universos paralelos, que solo
pueden a veces ser comprensibles bajo la mirada de la lupa y las reglas
de ese paradigma. Y ahí es donde uno a veces de pregunta el rol
que las nuevas tecnologías podrán ocupar, o si es posible
que sirvan para ayudar a equilibrar, a compartir más, a unificar
realidades, a promover un cambio en los modelos mentales y las estructuras
sociales implícitas. Seguramente tendrás una opinión
que me encantaría conocer." Guillermo, Argentina "Buenisima la danza prohibida... la aprendiste? En realidad, es parecida a la salsa con mas movimiento de brazos y manos...." Susana, Argentina "Roxana: tu diario es excepcional y ademas de ingeniera en sistemas escribis muy bien, tu experiencia por lo que contas no es facil, ya estoy pensando en el libro que vas a publicar" Flora, Argentina "Espero que no te sorprenda que te salude tan afectuosamente, ya que aunque no nos conocemos, he seguido muy atentamente tus experiencias tan sorprendentes y fascinantes. El hecho de poder comunicarme contigo, me hace ilusion que se renueva la compañia que desde lejos te hacen tu flia y en especial tu esposo y Chorritud ( Que personaje !!!)." Daniel, Argentina "Me asustó mucho la notita sobre el tema minas. Una cosa es saber que existen, y otra muy distinta es ver los efectos...!!! Me gustó mucho el videito de la danza de las mujeres en el casamiento. " Oscar desde Argentina "realmente me causó una maravillosa impresión y por que no una pizca de envidia tu trabajo en ese lugar, realmente hay aspectos de lo que trasmitís en tus cartas que nos hacen sentirnos orgullosos de vivir en países diferentes." Jorge, Argentina "Realmente, te mandaste una movida fuerte acompaniando a la vida
en sus constantes sorpresas. Nunca sabemos lo que nos puede pasar, por
lo tanto no se cuanto sirve ser muy precavido. Bueno, espero que no te
sea muy dificil este tiempo" Ester, argentina "En fin solo queria saludarte y felicitarte por tu trabajo , ydecirte
que realmente te admiro y envidio por tener la decisiónemprender
este tipo de desafios " Alberto, desde Miami "quiero decirte es que te FELICITO de corazón por tener tanto valor y ser tan inteligente, ya entré a la pagina de chorritud, que pena no lo puedas tener contigo, que compañía sería tan grande, te envío un cariño muy grande" Irma, Argentina "Estrenaron una pelicula medio latinoamericana sobre el Che Guevara, llamada diarios de motocicleta, buena la pelicula, y en un momento algo que dijo quien interpretó al che en una de sus cartas a la madre (de Guevara) es que al final del viaje por latinoamerica el decidió continuar viaje (luego iria a Mexico, Cuba y todo lo que ya conocemos) pero en la carta el se disculpaba por no volver diciendo algo así como, "yo no puedo volver después de haber conocido a la gente que conoci en mi camino pues yo ya no soy yo, sino que soy ellos, los que me necesitan...." bueno era algo así lo que decía, en realidad tuve la misma sensación que cuando en caballos salvajes Alterio dijo: "y salimos al caminos a buscar gente, y la gente estaba allí esperando a que los encontraramos para ayudarnos". Yo se que te parecerá loco pero por ahí lo tuyo sea algo así como encontrar gente, y como decía otra lectora de tu diario parafraseando a aquella música contaminame, ser un poco la gente que te necesita, tener si se quiere una función de analgésico social con quien quiere estar bien sin saber claramente como será, a veces me sorprendo con como las personas aqui teniendo condiciones $$$ son tan bestias, y me dice mi jermu, el conocimiento es para quien quiere y no solo para quien puede.... Por lo que contas en tu diario el pueblo afgano parece querer mejorar, no se si la mayoría o la minoría pero así sean 5 gatos eso ya vale la pena..." Jorge, Joinville, Brasil "Vengo todos los dias a esta "maquinita" para acompañarte
y saber como transcurren tus dias,eres mi amiga de la web,me emociona
tu calidez y la oportunidad que nos das de compartir tu vida, tan lejos
y a la vez tan cerca nuestro. Cuidate
esa pequeña nana de hoy y no olvides que somos muchos los que
te protegemos desde lejos.Un beso escandaloso desde Argentina para ti
y tus amigos y compañeros de trabajo.Enviales como puedas a tus
conocidos afganos el cariño de esta mujer argentina que siempre
los lleva en su corazon." Ines, Argentina. "Lo siento mucho, y no pretendo minusvalorarte, pero no entiendo lo que pasa por la cabeza (no solo tuya, sino de mucha gente) para decir lo que dices en el diario de tu día 44. ¿Que es eso de ser "culturalmente insensible"? (..) Otras cosas, desde mi punto de vista, no son así. No se puede defender la libertad de la mujer y luego justificar la exclavitud a su marido históricamente o como algo cultural.... (..) Me parece incongruente, contradictorio e hipócrita que te de pena pero entiendas la situación, dando tu visto bueno a los hechos. (..) Sin embargo, sí entiendo que la historia las haya llevado a esta situación, que es heredada, que las mujeres nos son culpables y digo que si quieren que cambie la solución no les puede venir dada de fuera tienen que demostrar que son ellas las que quieren el cambio. Me parece que lo de ser "culturalmente insensible", en este caso no es más que una hipocresía que proviene por un sentimiento de culpa, que a su vez tiene origen en creer que se es superior a otro. (..) Eres tu la que está todos los días alli, tratando de ayudar....cuentame ´tu, de primera mano ¿hay progresos? ¿o supone una limitacion importante a los progresos su religión y su cultura? ¿no estareis intentado imponerles estrategias occidentales que no van con su formade ser? (...) En esta vida, en determinadas cuestiones hay que mojarse. No valen las respuestas tibias ni las fantásticas....que desearíamos o nos gustaría. " Eduardo "Que bueno lo de la mudanza! No te olvides de llevarte a tu compañera de cuarto que te ayuda a no engordar! " Cristina, Buenos Aires "(..) Sólo es una lástima que no seas objetiva en
tus enfoques, en tus vivencias. En darle a conocer al mundo como ese pais
sumido en la mayor pobreza y atraso cultural, gracias a la bondad y el
sacrificio de una gran nacion que se llama Estados Unidos (a propósito
es además el principal constribuyente de dinero en la ONU, la misma
que te permite dar ese viaje) hoy ese país es libre y poco a poco
comienza a despegar. Y personas hermosas como tu pueden ir allá
y describir sus vivencias. He estado en tu lindo pais y sé que
los argentinos tienen un odio enfermizo a los Estados Unidos. Sé
que es más que todo una enfermedad impuesta por los gobiernos que
culpan al extranjero de sus incapacidades. Pero por Dios, una mujer de
tu inteligencia hoy tiene la oportunidad de dar luz y amor al mundo. No
seas como las demás repitiendo esas frases de manipulacion de los
gobiernos. No existe capitalismo salvaje. Lo que existe son hombres salvajes.
¿Acaso Afganistan no era -todavia lo es- un pais con muchos salvajes
sin ser capitalistas?" Adrián. "Lo importante, es cómo diría un psicólogo, lo experiencial, esto no lo olvidarás jamás !!! Y te permitirá ver, problemas que para algunos son trágicos, como meramente superficiales, eres casi como un corresponsal de guerra, que cuando vuelve a su ciudad de origén se pregunta cómo es posible que existan esos radicales cambios en pleno siglo XXI. " Juan Ignacio de Madrid "Con el mayor de los respetos que merece, permitame hacerle llegar mis felicitaciones por la labor que desarrolla actualmente. Como Mujer Argentina debe ser ejemplo e imitacion por su capacidad y entrega. He leido paginas de su diario publicado en internet toda esa noble tarea que lleva adelante solamente puden hacerlo aquellos con serios compromisos con la humanidad. Simplemente pude decirle que tuve una experiencia hace muy pocos años atras en el marco de las Naciones Unidas como miembro de un contingente de Paz en KOSOVO. Es muy posible que los escenarios sean diferentes pero algo que se repite en cada lado es la dedicacion de miles de seres humanos de distintas nacionalidades que dan todo lo que pueden y saben por un mundo mejor. La felicito, siga con ese espiritu que la motiva " Eduardo, Argentina "Me encanta lo que haces y soy "cholulo" de gente como vos, le tengo una envidia sana y realmente te felicito. Bueno, espero saber del casamiento en tu diario " Adriàn, San Luis, Argentina "Roxana, aunque no te escriba siempre, te leo y como vez me emociono
con lo que contas de tus
charlas con los choferes y de tu curiosidad (traducida en pedagogia
para los que estamos con vos sin estar a tu lado), lo que estás
haciendo es importante, no se si para la ONU pero para los de allá
y los que te leemos por acá (internet) sin duda es importante.
Cuidate y hasta siempre." Jorge desde Brasil "Me contaron de tu diario, (...) trae muchas fotos interesantes (fuera de las desgarradoras que documentan el lamentable estado de un pobre perro desesperado e infinitamente triste, insensible y fríamente abandonado por su desalmada dueña)." Raúl Mi tío Juan dice "yo siempre estuve de acuerdo en que vaya a Afganistán, hasta me ofrecí a acompañarla" "Solo me queda decirte que te admiro mucho y te deseo todos los
exitos del mundo.....Fuerza...y adelante.... " Alejandra de Tucumán "Se te extrania mucho. Pero también me encanta ver como tu aventura va transformandose en algo colectivo." Ester "La experiencia en el voluntariado es enriquecedora, aunque imagino
que es mejor hacerlo por periodos cortos para evitar caer en el conocimiento
mas profundo de las realidades humanas de los paises huesped, lo que lleva
(generalmente) a dos situaciones opuestas: a volverse tan vago como los
colegas de esos paises, desencantados o corrompidos (o corruptos?) por
la paralizante ayuda al desarrollo recibida (vease Tanzania, como ejemplo),
o a alienarse ante la imposibilidad de hacer algo concreto. Al menos,
eso es lo que pude vislumbrar durante mis actividades en la ayuda al desarrollo
(4 anos en Nicaragua, 2 anos en Papua Nueva Guinea y ahora en Mozambique,
donde llevo 7 meses de los dos anos estipulados en mi contrato)."
Juan Carlos, desde Maputo, Mozambique "La verdad es que es realmente fascinante lo que estas haciendo y espectacular tu diario, admiro tu valor para estar allá, me encantan las cosas que escribis y como lo haces, te cuento que a pesar de ser ingeniero agrónomo me gusta mucho la política internacional y he seguido por los medios todo lo que ha ido pasando alla como en irak y la verdad es que con vos estoy viendo otra realidad, mas objetiva, mas realista (valga la redundancia), asi que te felicito por todo lo que haces!!!" Juan desde Córdoba, Argentina "Te cuento que sigo casi día a día tu diario de viaje, me encanta. Supongo que a tu regreso se viene el libro no? :) Me parece a mi o justo cuando parecia que el "embole" de Kabul te estaba matando te salieron esos viajes por el interior que te trajeron un poco de aire fresco a tanta vida "restringida". No me imaginaba que habia lugares tan increibles como Bamiyan (a juzgar por las fotos)." Pablo. Buenos Aires, Argentina. "tanto me habló y me habló del tema mi marido, que ya soy una más enganchada a tu diario (chorritud tuvo mucho que ver, que quede claro!) solamente quería saludarte, es muy interesante todo lo que cuentas, la verdad te envidio, es una experiencia única la que estás viviendo (y tú dirás, que fresca! como no anda con estas pintas comiendo polvo todo el día!)" marisol, desde palma de mallorca "lei la nota, relei tu diario, me parece mentira que estes ahi,
estoy super orgullosa de conocerte!! que buena decision de ir a ese lugar,
esa experiencia te va a nutrir de por vida!! " Ale desde Nueva York "Hey Roxana... recién abrí La Nación y tuve
que rechequear lo que estaba leyendo... queeeeé? Roxana está
en Kabul? Esta mina esta re loca... fue lo primero que pensé!!!
Pero bien... te re felicito!" Daniela, Desde BA, comiendo un alfajor
Shot "Querida Roxana: no te imaginas la sorpresa y alegría cuando
te ví en La Nación, pensé"yo conozco a esta
mujer", el pañuelo te queda re bien y toda la nota es buenisima,
pero como sos vos sencilla y sincera." Flora, Buenos Aires "USTED ES UN ORGULLO NETAMENTE LATINOAMERICANA" Cándido
desde México (Mail robado del correo de Perro Chorritud) "flaco, que no se entere
Roxanna- despues de verla
en lanacion, que primero te
vi a vós..... "Al leer el diario me quede muy bien impresionado, especialmente por su sentido humano. Como periodista y como "romantico y aventurero a mas no poder", me interesaria tu presencia y actividad en Afganistan, como tambien tu opinion sobre la realidad afgana, pues desde aqui, con solo lo que me dicen las agencias de prensa, no me declaro contento. Prefiero un testigo directo y equidistante entre tantos intereses economicos y politicos quien me diga la verdad." Dan, Rumania "Me parece fantastico lo que estas haciendo y te felicito porque realmente hay que tener mucho coraje para estar alla y tambien esta muy bueno lo que escribis porque de esa forma uno se entera de muchas cosas." Carolina, Argentina. "Quiero expresarte mi admiraciòn y realmente me llena de
orgullo que una argentina estè trabajando en ese lugar tan alejado
de estas tierras. Te deseo mucha, muchìsima suerte!! y te pongo
de ejemplo cuando escucho por acà tanta negatividad, porque realmente
ejemplos como vos, son los que hacen falta en los titulares de los diarios.
" Margarita "Siempre para mì es muy rico , interiormente, leer experiencias, como la tuya. Una argentina, laburando en el otro lado del mundo , encima en zona de guerra, donde las mujeres, estàn muy limitadas(algo menos despues de los talibanes) pero con poca presencia. Me parece muy ameno tu relato, tipo diario, resaltando a veces detalles pequeños, pero que sin duda contribuyen, a los que lo leen, estar como trasladados a esa cultura. Como siempre, a mi , me resulta , dirìa gracioso, enterarme de que siempre algun argentino, anda por los lugares menos pensados, y aparte, a pesar de que se nos resalta en el extranjero como que si fueramos los reyes del mundo o nos supieramos todo, creo en el fondo que algo de eso igualmente tenemos, nose si serà por nuestras experiencias de vivir en èste paìs que nos da preparaciòn, para cualquier cosa . " Hector, Rosario - Argentina "Me resultó muy fuerte y apasionante esa cosa tan impactante
de aterrizar desde una cultura absolutamente ajena en un lugar como Afganistan.
Me acordaba de la canción que cantán Víctor Manuel
y Ana Belén (pero que no recuerdo de quién es) "Contamíname",
que por cierto hoy volví a escuchar." Claudia, Olavarría,
Argentina "Estoy tremendamente asombrada leyendo tu diario, estoy viendo hoy las fotos de ese bellisimo lugar en el que te encuentras, a pesar de todas tus dificultades, riesgos y contratiempos, te envidio, presiento que eres feliz con la decision tomada en ir a Afganistan y feliz con el trabajo que estas haciendo.Quisiera tanto conocer a esa poblacion, saber como es la gente, si es feliz,si tienen una vida muy dura,como aman, tantas cosas.....Tus relatos son excelentes, ademas trasmiten tus emociones, que es lo mas importante,estoy feliz de estar a tu lado,viajando contigo, con ese privilegio que me da "esta maquinita",nos vemos mañana, un gran cariño en la distancia" Ines de Buenos Aires, Argentina "Muchas de las cosas que describes sobre la vida en Kabul ocurren también -creo que lo sabes- en Argentina: falta de agua, electricidad, salud, transporte. Es curioso pero en Afganistán ocurre eso por los efectos de la guerra. Aquí, no hubo guerras y sin embargo el panorama es similar aunque no tan patético ni tan terminal. Pero se puede revertir, eh? Me despido pensando cuánto admiro a las personas creativas y valientes como vos. Yo apenas soy un laburante y llevo una vida bastante previsible. Quizás la lectura de tus experiencias me haga recapacitar. " Fabio, Santiago del Estero, Argentina. "Me admira tu voluntad y tu capacidad, para sobrellevar una vida
tan distinta a la tuya. Me hizo gracia lo de no
limpiarse la nariz en público? Ni siquiera pasarse un pañuelo
sin sonarse? Qué extraño! También comprendo muy bien
tu necesidad de tocarse con el otro. Los argentinos somos muy afectivos.
" Paula, necochea, Argentina "Solo quiero decirte que me encantó tu idea y que de algún modo estás haciendo algo que nunca pude hacer yo." Oscar, Rosario, Argentina "A la altura de mis 10 años se me ocurrio pedirle a mi viejo, que viajaba a Buenos Aires, que me trajese de regalo estampillas y un album para coleccionarlas. A su regreso me envolvio con un manojo magico de cientos y cientos de estampillas de casi todos los paises. Aun hoy persiste en mi el olor y el color de ese momento y la inmensa alegria de descubrir en ese farrago de sellos las mas lindas y coloridas estampillas de Afganistan. Un pais tan lejano de mi como Nabucodonosor y su corte. Hoy al leer tus impresiones y tu relato de Kabul he retrocedido por un momento a esa vieja alegria cuasi infantil de descubrir a traves de tus ojos y tus vivencias relatos de ese pais que yo imaginaba màgico y distante." Luis, Colón, Entre ríos, Argentina "Realmente me ha hecho emocionar y reflexionar la nota Pagina 12. Diariamente algunos tenemos como habito leer tu diario kabul, y el papel me mostro una realidad de pais (intentendo pensarte como una desconocida) que impresiona dado que mi Argentina siempre tiene problemas (presidentes varios, corralito, devaluaciones, tipos de manifestaciones, etc.). Pero la destruccion que han vivido los afganos ojala nos haga reflexionar un poquito y no quejarnos tanto y actuar. " Mache, Buenos Aires "Yo un perfecto desconocido, me atrevo a escribirte para darte gracias por tu diario, pase un gran momento leyendolo, y aportar a tu duda sobre la palabra 'Vale' o 'Bale' del idioma dari. Un marroquí jura por sus ancestros que tus sospechas son ciertas y que el Vale español es deribado del sí dari. Te ruego me disculpes esta intromición. Y a falta de abrazos afganos te mando un fuerte abrazo criollo. Mucha suerte." Guillermo, Buenos Aires. "Me parece una experiencia fantástica para vos en lo personal, y para mí como lectora , una fuente ágil, dinámica y algunas veces divertida de información de todo lo que pasa en ese país tan desconocido para mí.(..) Desde este mi lugar, te agradezo la posibilidad que nos dás de compartir tus vivencias y te deseo lo mejor para el tiempo que falta para lograr tu objetivo.-" Marita, Junio 2004 "Acabo de leer la noticia sobre tu aventura en Kabul, muy interesante,
loco al tiempo que edificante. (...) Yo admiro que te hayas mandado hasta
un lugar de cultura tan diferente, no en distancia fisica sino en valores,
me imprecionó mucho lo que decis del contacto
fisico en la comunicación (algo que en la universidad denominabamos
proxémica y quinésica) (..) Mirá Roxana, yo tengo
33 años y también echo en falta a la argentina a pesar de
muchos pesares, (..), agradezco (como argentino) que nos representes bien
en un lugar como Afganistan, y no dejes de escribir tu diario, está
muy interesante." Jorge, Joinville SC Brasil "Muy bueno tu diario, lo sigo a diario, y encontre una perlita...por favor PIDO UNA EXPLICACION a lo siguiente: en la seccion "Cosas que se extrañan (además de las obvias): ", pones entre otras cosas : "bailar y escuchar música occidental"... Bailar!!!!!????? Cuando???? te quiero ver cuando vuelvas bailar por al menos 15 minutos seguidos para que este frase deje de ser graciosa!! De todas maneras entiendo que la sequia te este haciendo ver espejismos en tus recuerdos, pero para esto esta Tebititardo...para llevarlos a la cruda realidad...NUNCA bailas...sabelo...no lo extrañes...nunca paso." Tebititardo, Buenos Aires, junio "Menos mal que falta poco para que se cumplan las seis semanas.
desde acá te hacemos el aguante." ana, Tigre, Argentina "Bueno, me acabo de poner al día con tu diario de viaje... y se me piantó un lagrimón. :) No porque el diario sea lacrimógeno (al contrario, lleva el indiscutible sello "Bassi (TM)" que lo hace ameno y quirúrgico a la vez :). El lagrimón viene porque -conociendote- me imagino como te sentís, y me hace acordar a mis épocas en Alemania... Asi que vieja, te mando un fuerte, fuerte abrazo y que la fuerza de los dulces te acompañe. Todo estará perdido si te quedás sin cosas dulces. Eso es lo importante. Asi que a apilar barras de chocolate y demás elementos de primera necesidad." Kinoto, Córdoba, Argentina. "Como me atrapaste con el diario de kabul!!! Me pasa algo raro, dejo tu última contestación en la bandeja de entradas y cada dos o tres días ni bien me siento frente al ORDENADOR, paf!!, le doy un toque y me interiorizo de como va la cosa. la pura es que me resulta super interesante y no sólo por lo que contás cada día, sino que te imagino, en tu habitación, muerta del laburo diario pero conectada para escribir. Es algo extraño, me imagino, intentar buscar puntos de conexión, o explicarle a un par de afganos como es America. A la vez siento como que estás, electrónicamente conectada con las raices y seres queridos. (...) A veces ni imaginamos como, desde tanta distancia, podemos conmover a otros. Metele pila " Luis, Buenos Aires, Argentina, junio 2004 "Dice mi esposa que vuelvas por
ese pobre perrito con cara de triste que te está esperando,
ella vio lo foto y se puse re mal :) (me causa gracia lo mal que se pone,
debo ser un desalmado)." Sebastián, Balcarce, Argentina, Julio
2004 "Ya te falta comer menos arroces -usando el reloj alimentario que te preparo Vera. (..) me parece barbaro" Alejandro, Buenos Aires, junio. Alejandro puso su mensaje en el weblog. "Estoy segura de que tu tarea sera una bendicion para ese pueblo que tanto ha sufrido y espero que la aridez de una estadia en una ciudad semi-destruida sirvan para cultivar las semillas de espiritualidad de tu corazoncito." Claudia, desde Alemania "que placer poder leer tu diario!! es una ventana al mundo en esta realidad que me toca...mi padre me educó para ser ciudadana del mundo! me encanta poder aprender y compartir con vos aunque sea de esta forma!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!" Silvia, Mar del Plata, Argentina, Junio "Estoy realmente sorprendido por tu relato, me parece muy loca tu idea de irte a conocer un lugar tan distante y distinto a nuestras costumbres... espero que todo lo que has vivido sirva como una semilla para que podamosmejorar a nivel personal en nuestro pais donde unos pocos ahora siembran el terror con secuestrosy dinero sucio... me encantotu relato detallado de kabul y de afghanistan, pais que solo no sllegan algunas noticias de vez en cuando... espero que sepas cuidarte..¿nunca pensaste en las misiones de cada uno enla vida? quizas sea eso lo que te lleva a mirar otros destinos..." Armando, perrero, uruguayo, desde Barcelona "interesantísimo tu diario de kabul, acabo de leer también la entrevista de página; parecés sincera en tus apreciaciones y eso tranquiliza. (..) iré aprendiendo cosas de lo que contás, seguro que hoy te va a escribir un montón de gente por el diario, felicito tu inquietud, ánimo, espero te mudes pronto y aguante chorritud." Javier, desde Baleares "esas cosas si se aprovechan bien llenan. anda con cuidado y abre el ojo de tu corazon. son conocidos como guereros pero tambien como poetas" Yacine, República Dominicana, Junio |
|||||
¡Oh, Roxy la del chador |
Poesia II: "Oh, Roxy, la del shalwaar
Susana |
Poesia III: No sé quien habla de spas |
|||
|
|||||